Galicia es tierra de grandes creadores y desde Go!Go!Zo! Xacobeo 21-22 lo sabemos. Por eso, queremos darte a conocer la nueva edición del certamen Xuventude Crea 2021. Convocado por la Consellería de Política Social, este concurso busca poner en valor el talento de la juventud de la comunidad autónoma.
Xuventude Crea 2021 está dirigido a la población gallega o residente en Galicia de entre 16 y 30 años, no profesionales, cumplidos en este 2021. Dado que las disciplinas artísticas son de lo más variado, se establecen hasta un total de 14 categorías. Estas son:
- Artes Plásticas: con las modalidades de pintura y escultura (en este último caso, la obra no podrá superar un peso de 50 kilogramos).
- Banda Diseñada (las obras serán originales e inéditas, con temática libre y los textos en gallego y una extensión mínima de 10 páginas).
- Cocina (los trabajos podrán ser individuales o en pareja y solo se admitirá una receta -de un plato dulce o salado- por participación. Se deberán utilizar un productos con indicativo de calidad y origen gallegos o avalados por la Federación de Prazas de Abastos de Galicia).
- Creación de videojuegos (se pueden presentar proyectos individuales o en grupo -máximo de 5 integrantes- y se admitirá que hasta un 25% de los componentes supere los 30 años. Los proyectos para PC o MAC, de temática libre, consistirán en un prototipo funcional o juego completo con aspecto y calidad final. Serán inéditos, originales con los textos y audios en gallego, excepto la banda sonora).
- Danza Moderna (se incluyen las disciplinas de danza contemporánea, urbana, lírico y experimental. Los proyectos pueden ser individuales o en grupo -desde 2 a un máximo de 30 integrantes-. La duración de la actuación no podrá superar los 5 minutos y la coreografía debe ser inédita).
- Diseño de Joyas (la colección deberá estar compuesta por 3 joyas originales y el remate de las piezas se deberá trabajar en metal con piezas de joyería, excluyendo la utilización de fornituras compradas).
- Fotografía (se pueden presentar hasta un máximo de 6 fotografías en color o blanco y negro).
- Graffiti (se presentarán obras originales, inéditas y, si tienen texto, deberá estar en gallego. La temática será libre y se podrán presentar trabajos individuales o en grupo -hasta un máximo de 3 integrantes-).
- Moda (se presentarán colecciones originales y coherentes, con 5 modelos de hombre o mujer. Se deberá definir el tejido utilizado así como los complementos para cada uno de los modelos. Los diseños se presentarán en láminas A-3, con diseño de frente y espalda).
- Música (podrán participar tanto solistas como grupos de pop, folk, rock, hip-hop y demás variedades de música contemporánea. Se admitirá que hasta un 25% de los integrantes supere los 30 años).
- Novela Corta (se presentarán obras originales, inéditas y en gallego. La temática será libre. Se presentará una obra realizada a ordenador, en tamaño 12 y a doble espacio. Tendrá una extensión mínimo de 80 páginas y un máximo de 200, estando todas las hojas numeradas).
- Poesía (se presentarán obras originales, inéditas y en gallego. La temática será libre. La obra se realizará a ordenador en tamaño 12 y a doble espacio. Tendrá una extensión mínima de 50 versos y máxima de 100 y las hojas estarán numeradas).
- Teatro (podrán participar grupos teatrales, no profesionales, compuestos por personas gallegas o residentes en Galicia con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años. Se admitirá que hasta un 25% de integrantes supere los 30 años o que tenga entre 14 y 16. La duración de la obra no superará los 90 minutos).
- Videocreación (se presentarán obras originales, inéditas y en gallego. La temática será libre, si bien se dará prioridad a los contenidos artísticos y culturales de una manera innovadora y experimental. La duración de la obra será de un mínimo de 2 minutos y de un máximo de 8 y su realización deberá ser posterior al 1 de enero de 2020).
El plazo para la remisión de propuestas finaliza el próximo 20 de agosto y se debe tramitar preferentemente a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia, con el código del procedimiento BS310Q. Se establecen tres premios por categoría (3.000 €, primer premio; 1.500 €, segundo, y 1.000 €), además de una mención de honor (sin dotación económica).
Puedes consultar más información tanto en la orden publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) del 9 de julio como en la web www.xuventude.net.